Lectura de registros akashicos

La palabra “Akasha” proviene del lenguaje sánscrito y significa “éter o sustancia superior”. Se refiere a lo que los yoguis llaman “prana”, la energía cósmica que nos rodea y conforma toda la realidad.

Los “Registros Akáshicos”, son un lugar etérico donde se archivan todas las experiencias del alma en su viaje evolutivo. Podríamos pensar en ellos como una gran biblioteca cósmica en la que queda registrada cualquier vivencia. Aquí se almacena también toda la información de nuestro linaje álmico y todos nuestros ancestros.

Los Registros Akáshicos no son nada nuevo. Han sido reconocidos a lo largo de la historia por distintas civilizaciones, como la Maya y la Egipcia. Otros autores que trabajaron con los Registros Akáshicos fueron Rudolf Steiner y Edgar Cayce.

Una lectura de Registros Akáshicos es una terapia que te permite abrir las puertas a toda la información relativa a tu alma y acceder a las respuestas que estás buscando:

  • Conocer tus tus dones, talentos y cualidades
  • Tomar conciencia de tus aprendizajes y lecciones pendientes
  • Resolver la confusión, dudas o falta de claridad sobre un asunto
  • Facilitar la superación de trabas y bloqueos
  • Descubrir tu propósito en esta vida

¿CÓMO ES UNA SESIÓN?

Piensa cuales son las preguntas que quieres hacer y anótalas. Pueden ser hasta 5 en una sesión. Tomaremos unos instantes para relajarnos y facilitar la comunicación con los Registros Akáshicos. Las respuestas llegarán de la mano de tu Ser Superior y de tus Guías espirituales o Maestros ascendidos.

Al estar en contacto con frecuencias de alta vibración se produce de por sí una sanación, por tanto recibirás algo más que respuestas en la sesión.

Para que la sesión sea más productiva es importante que tengas una actitud de relajación y de apertura ante cualquier respuesta que pueda revelarse.

Image

POSIBLES PREGUNTAS

Puedes realizar preguntas relativas a todas las áreas de tu vida:

  • Salud y bienestar
  • Relaciones personales: familia, amigos y compañeros de trabajo
  • Plano material: profesión y abundancia
  • Cuestiones de tu propia psicología
  • Plano espiritual: información relativa a tu alma

Suele ser más productivo hacer preguntas sobre  ¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué?  y ¿Para qué?, que hacer preguntas de sí o no.

Normalmente tendremos que evitar las preguntas que tengan que ver con el ¿Cuándo?, ya que la respuesta a esta cuestión depende mucho de las decisiones que tomemos en el día a día. La mayoría de las veces depende de nosotros. Podríamos preguntar: ¿Qué acciones tengo que emprender para conseguir esto en determinado tiempo?

En el cuadro de la derecha podéis encontrar una serie de posibles preguntas.

Dicho esto, recuerda que no es demasiado importante cómo formules las preguntas, sino que tengas claridad sobre lo que quieres saber.

¿Qué me está bloqueando en este asunto?
¿Cómo resuelvo esta situación?
¿Por qué tengo estos miedos?
¿Cómo puedo mejorar esta relación?
¿Qué necesito aprender de esta situación?
¿Cómo puedo sanar mi cuerpo?
¿Cómo puedo mejorar mi autoestima?
¿Cuáles son mis habilidades innatas?
¿Qué trabajo sería más adecuado para mí?
¿Cómo puedo salir de mi situación de escasez?
¿Cuáles son mis principales características como Alma?
¿Cuál es mi propósito de vida?
¿Qué vine a aprender en este grupo familiar?
¿Hay algún mensaje importante para mí en este momento?
¿Cómo puedo ser más feliz?